Descripción
Propolis Forte Biover, 40 cápsulas
Con propóleo, extractos de plantas y aceites esenciales naturales.
Complemento alimenticio a base de propóleo, extractos de plantas y aceites esenciales naturales.
El propóleo tiene una composición muy compleja y contiene resina, cera, aceites esenciales y polen. Esta sustancia viscosa es obtenida y procesada por las abejas.
Gracias a la combinación de propóleo con el extracto de echinacea y los aceites esenciales de eucalipto y tomillo, Propolis forte es el compañero ideal en los días fríos de otoño y de invierno.
*La echinacea sostiene la resistencia natural.
Modo de empleo: Sólo adultos: 1 cápsula 2 veces al día (dosis diaria recomendada)
Advertencias y precauciones: Mantener fuera del alcance de los niños. No sobrepasar la dosis diaria recomendada. No utilizar durante el embarazo y la lactancia. Un consumo excesivo puede tener efectos laxantes.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Composición por 2 cápsulas
Propóleo 300 mg
Echinacea purpurea extr. 150 mg
Eucalyptus globulus + Thymus vulgaris E.O. 100 mg
Aceite de hígado de tiburón 500 mg
Vitamina E (167%*) 20 mg
* = IR : Ingesta de Referencia
Ingredientes: Aceite de hígado de tiburón; gelificante: gelatina (cubierta de la cápsula); extracto de propóleo (16,8%); gelificante: glicerina; extracto de Echinacea purpurea (8,4%); aceite esencial de Eucalipto (Eucalipto globulus); estabilizadores: aceite de palma hidrogenado, aceite de karité hidrogenado, lecitina de colza, aceite de soja hidrogenado, cera de abejas; aceite esencial de tomillo (Thymus vulgaris); D-alfa-tocoferol (Vitamina E); colorantes de la cápsula: dióxido de titanio, clorofilina de cobre, óxido de hierro.
Contiene aceites de pescado y de soja
Contenido 40 cápsulas Peso neto: 33,7 g
Marca: Biover
Nombre o razón social del operador BIOVER NV Sucursal en España
Dirección del operador: La Torre, 6, bajo. 24002 León (España)
Denominación legal: COMPLEMENTO ALIMENTICIO
No procede de producción biológica.