INMUNONUTRICIÓN
Hoy en nuestro blog un artículo muy interesante del Dr. Luis A. Castro sobre inmunonutrición.
PROBIÓTICOS, PREBIÓTICOS Y SIMBIÓTICOS
Las enfermedades crónicas asociadas con hábitos de vida modernos están, en general, relacionadas con un mal funcionamiento del sistema inmunológico. Es necesario un soporte nutricional adecuado para obtener una respuesta inmunológica correcta.
En este sentido, en los últimos años, ha cobrado fuerza el concepto de alimentos funcionales, cuya característica principal es la de aportar un efecto beneficioso para la salud, además de su valor nutricional clásico.
Los probióticos, prebióticos y simbióticos forman parte de esta categoría de alimentos.
Los nutraceúticos y los suplementos una revolución en nuestra salud
El concepto clásico de nutrición entendido únicamente como la administración de nutrientes simples (carbohidratos, proteínas o minerales, para mantenernos sanos es un concepto obsoleto).
Los alimentos contienen sustancias que van mucho más allá de la simple obtención de energía o la reparación de tejidos.
Contienen nutrientes muy importantes que tienen la capacidad de actuar beneficiosamente, sobre sistemas, funciones fisiologías diversas (como el sistema inmune, o el sistema nervioso), y también actuando como preventivo en patologías, o reforzando pautas terapéuticas como es el caso de la vitamina C, los ácidos grasos omega 3 (con amplios beneficios sobre la salud cardiovascular, y el sistema nervioso), y por supuesto los probióticos.
La investigación y el descubrimiento de los diferentes constituyentes de los alimentos y de su función específica ha abierto la posibilidad de un nuevo concepto de nutrición.
Pero surge un problema y es la necesidad de cantidades exactas o de sustancias aisladas para poder conseguir los efectos deseados es ahí donde surgen los nutraceúticos y los suplementos.
La importancia de salud gastrointestinal y el sistema inmune
Uno de los sistemas o áreas sobre la que puede actuar muy beneficiosamente los nutracéuticos es sobre nuestra salud gastrointestinal y el sistema inmune
El aparato digestivo tiene un papel fundamental para el sistema inmunitario. Contiene un elevado número de células inmunitarias, y casi el 70% de las células inmunitarias totales de nuestro organismo, se encuentran en el aparato digestivo.
–Inmunoglobulina A (IgA)
La IgA de la mucosa intestinal, tiene propiedades defensivas, controlando de manera específica la colonización de microorganismos en los epitelios superficiales e impidiendo la penetración de elementos extraños perjudiciales.
-Microflora intestinal.
El intestino contiene más de 400 especies bacterianas distintas. Además de formar una barrera física de membranas celulares, el epitelio dispone de métodos activos para reprimir a las bacterias, diferenciando la flora residente y los microorganismos patógenos.
-Citoquinas
Son las proteínas responsables de la comunicación intercelular.
La producción local de citoquinas, por parte del sistema digestivo, tiene una función importante en la regulación de la respuesta inmunitaria y en el control de la inflamación.
La función de los suplementos para mejorar la salud de nuestro sistema inmune que gran parte se encuentra en el intestino es importantísima, ya que nos ayuda a:
-Control del equilibrio de la microflora intestinal.
-Salud de la mucosa, previniendo y regulando la inflamación de esta.
-Mejorando el tránsito.
Prebióticos, probióticos y simbióticos.
El equilibrio de la flora bacteriana intestinal es uno de los elementos más importantes como hemos visto anteriormente, y la mejor manera de actuar con nutracéuticos es de manera sinérgica.
Los probióticos son los microorganismos vivos que, al ser ingeridos, en la cantidad adecuada, equilibran la flora intestinal, potenciando el sistema inmune, también contribuyen a todo el proceso digestivo.
Otra función importante es mantener a raya a otras bacterias del intestino que no son tan beneficiosas.
Entre ellos encontramos:
Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus termophilus
Bifidobacterium bifidum o Lactobacillus bifidum; Lactobacillus
casei, Lactobacillus acidophillus, Lactobacillus reuteri.
Los prebióticos son sustancias que favorecen el desarrollo de estas bacterias. Los galactooligosacáridos, los fructooligosacáridos y la inulina, entre otros, no son absorbidos por el intestino y resisten la acidez gástrica permitiendo la estimulación selectiva de ciertas cepas de bacterias que son buenas para mantener un estado saludable.
Uno de los mejores y más efectivos prebióticos es la Kombucha
Los simbióticos son alimentos que en su composición incluyen probióticos y prebióticos y potencian, sobre todo, su efecto beneficioso para la salud intestinal. Un ejemplo sería los preparados lácteos ricos en fibra fermentados por bifidobacterias.
A largo plazo el consumo regular de simbióticos diversos ha demostrado mejorar la salud por su efecto sinérgico, el mas conocido y ampliamente usado es el Kéfir.
Ejemplo de pauta preventiva.
Un ejemplo sencillo, pero también efectivo que podemos utilizar en otoño y en primavera seria así:
Kombucha nada mas levantarnos y otra vez por la tarde.
Simbioline 1 cápsula por la mañana y otra también antes de acostar.
Yogurt con muesly y fibra que actúa como simbiótico actuando en sinergia con los otros dos
Con este sencillo protocolo contribuiremos a mejorar sistema inmune para que nos proteja correctamente a la par de mejorar nuestra salud intestinal.
Por Dr. Luis A. Castro
Medicina integrativa, Terapias naturales no agresivas, alimentación saludable.
Reserva tu cita en MásQueBio León 987 22 19 19 o resuelve tus dudas en el WhatsApp 644 03 47 29